Maricarmen Campillo

Una de personas pocas personas en el mundo que ha logrado estar libre de cáncer de manto. En entrevista nos habla de su visión de la enfermedad y se refiere a los hábitos que la han ayudado a vivir de manera más plena

¿Qué significa la palabra cáncer para ti?

En 2011 cuando me diagnosticaron cáncer con linfoma de células del manto, que significa que las células por una mutación de cromosomas forman manto alrededor y se enferman. En ese entonces, la palabra cáncer significaba enfermedad, dolor y muerte. Hoy para mi la palabra cáncer significa sanación, aprendizaje y oportunidad de crecimiento. 

¿Cómo fue tu tratamiento?

Mi tratamiento médico duró dos años: seis meses de quimioterapia convencional (inyectada por catéter) y un año de quimioterapia tomada en pastillas.

La fase más difícil fue cuando, a causa de las quimioterapias, se me bajaron tanto las defensas que tuve que permanecer en el hospital en aislamiento. Es difícil saber que estás tan vulnerable y que cualquier virus o bacteria puede acabar con tu vida. Es difícil también permanecer tanto tiempo sin visitas y no poder abrazar a tus seres queridos. 

Con el tiempo decidí dejar el tratamiento médico, cuando por segunda vez me quedé sin producción de células (neutropenia). Sin duda, el principal reto en ese momento fue aceptar que podía sanar o empeorar mi salud e incluso morir. Afortunadamente, mi doctor, decidió acompañar mi decisión y monitorear mi salud constantemente para ver cómo iba reaccionando mi cuerpo sin tratamiento.

¿Cuáles fueron los hábitos que te ayudaron?

Considero que los hábitos en mi vida diaria que me ayudaron a sobre pasar la enfermedad fueron: una sana alimentación, ejercicio moderado, meditación y vivir con aceptación y plenitud. La meditación en mi vida es fundamental, el tipo que llevo a cabo es Mindfulness que significa cultivar la atención plena, con aceptación de lo que ocurre, con curiosidad, con claridad, calma y procurando la ecuanimidad.

De igual manera, me ayudó pensar que todavía tenía yo una misión en la vida, pero lo que más me ayudó fue ser consciente de la impermanencia; de la vida que cambia en todo momento, estar ciertos de que todos los seres humanos tenemos momentos de felicidad y alegría, pero también de enfermedad, sufrimiento, duelo y dolor.

¿Cuáles son las enseñanzas que te ha dejado el cáncer?

Parte de las enseñanzas más importantes de la enfermedad para mí han sido que el amor que nos rodea es más importante que la salud, dar gracias todos los días por todo lo que tenemos, para empezar, por el hecho de estar vivos, aceptar la muerte como un hecho inevitable que sucede en cualquier momento, trabajar la compasión hacia los demás y la autocompasión, encontrar el sentido de nuestra vida, experimentar y ser consciente de la impermanencia, pedir perdón y perdonar.

Por último, Maricarmen compartió algunas recomendaciones de autores que han sido importantes durante este proceso de su vida:  Kabat Zin, Thich Nhat Hanh, Pema Chodron, Susan Salsberg, Joseph Goldstein y Javier García Campayo.

Agradezco a Maricarmen su tiempo para esta entrevista, es una mujer que en lo personal admiro por su inteligencia, valentía, empatía e infinitas ganas de compartir y apoyar.

Por: MAC

miriam arteaga